¿Qué es Análisis Técnico y qué es Análisis Fundamental?
Análisis Técnico – Principios básicos
Es una herramienta que intenta pronosticar el movimiento futuro de los precios a través de la identificación de distintos patrones repetitivos que va realizando el mercado.
El Análisis Técnico (AT) basa en tres principios
-
Los movimientos del mercado lo descuentan todo:
todo aquello que puede influir en el precio, por ejemplo, noticias, pandemias, acontecimientos mundiales, descubrimientos, etc, ya se encuentra reflejado en el precio del activo en el mercado. Esto quiere decir que con el AT, al momento de analizar el gráfico no debemos preocuparnos por conocer las noticias. De alguna manera esta premisa indica que antes de conocerse las noticias en los medios, el mercado ya lo sabía y ya operó.
cuando la demanda supera a la oferta, el precio sube, mientras que cuando la oferta supera a la demanda el precio baja
De este modo, podríamos decir que si uno ve un gráfico, podría predecir las noticias.
En agosto habían sido las PASO en donde cambiemos tuvo una buena elección, y hacia Septiembre la imagen de Mauricio Macri mejoraba. Dándose las elecciones casi por ganadas, un mes antes de las elecciones legislativas de 2017, La empresa Mirgor inicia un camino desde 333 hasta 476 aprox, cerca del resultado de las elecciones.
*En esta es una inferencia nomás, sin certezas. (Quizá debas saber que no estoy al tanto de las noticias de las empresas ni de los movimientos financieros de ellas)
EJEMPLO PRÁCTICO MIRGOR
En agosto habían sido las PASO en donde cambiemos tuvo una buena elección, y hacia Septiembre la imagen de Mauricio Macri mejoraba. Dándose las elecciones casi por ganadas, un mes antes de las elecciones legislativas de 2017, La empresa Mirgor, vinculada con el en ese entonces presidente de Argentina, inicia un camino desde 333 hasta 476 aprox, cerca del resultado de las elecciones.

2. Los precios se mueven por tendencias:
Tendencia: se trata de movimientos continuados en el precio hacia arriba o hacia abajo.
el objetivo de todo inversor es reconocer la tendencia de un mercado e intentar predecir cómo se comportará el mercado en el futuro. Existen diferentes herramientas para detectar la tendencia.
- EJEMPLO GRÁFICO CEPU – CENTRAL PUERTO TENDENCIA DE MERCADO

3. La historia se repite:
Para comprender el futuro es estudiando el pasado.
Gran parte del análisis técnico está relacionado con el estudio de la psicología humana, ya que el mercado está compuesto por personas que compran / venden. Ante situaciones similares, la conducta de las personas suele repetirse a lo largo del tiempo.
EJEMPLO SOBRE CADO (CARLOS CASADO) LA HISTORIA SE REPITE

Sólo nos queda hablar brevemente del Análisis fundamental, que, entre otras muchas cosas, trata de averiguar qué beneficios tendrá una empresa para así hacer un cálculo de lo que debe valer en bolsa, es decir, la expectativa que se tiene sobre esa empresa, y, para ello se sirve de diferentes tipos de análisis: económico, sectorial, de la cuenta de resultados de la empresas.
Estos son sólo algunos ejemplos de algunas conceptualizaciones básicas que se irán retomando con mayor profundidad en las próximas clases.